Saltar la navegación

Tratamientos: insuficiencia cardiaca estadio A

Corresponde a pacientes con factores de riesgo (HTA, Diabetes Mellitus, dislipidemia, etc.), sin cardiopatía estruc­tural y sin síntomas. En este grupo, el objetivo de la terapia es evitar el desarrollo de enfermedad coronaria o cambios estructurales en el ventrículo izquierdo mediante el adecuado control de los FRCV, por lo que los cambios de estilo de vida se hacen fundamentales.

  • Manejo de HTA: El tratamiento adecuado de la HTA reduce casi en un 50% el riesgo de desarrollar IC[1], en particular en pacientes mayores de 80 años. La opción del tratamiento antihipertensivo debe ser apegada a las guías y debe considerar las comorbilidades asociadas (DM, cardiopatia coronaria, etc). 

  • Manejo de Dislipemia: Los pacientes con dislipidemia y enfermedad aterosclerótica presentan mayor riesgo de desarrollar IC. El manejo de la dislipidemia con estatinas reduce el riesgo de desarrollar IC[2].

  • Manejo de Diabetes Mellitus: La resistencia a la insulina incrementa el riesgo de desarrollar IC[3]. En pacientes diabéti­cos, la incidencia de IC es hasta tres veces mayor, en particular en mujeres[4]. La magnitud de la hiperglicemia parece estar directamente ligada al riesgo; en pacientes con valores de hemog­lobina glicosilada mayor a 10,5% el riesgo de desarrollar IC es hasta 4 veces mayor que en pa­cientes con hemoglobina glicosilada menor de 6,5% [5]. Por esto se recomienda la optimización del control glicémico en todos los pacientes.

Recomendaciones